Si estas a cargo de una empresa que entiende de la responsabilidad empresarial como forma de participación en el rumbo de una sociedad sustentable, te queremos proponer una articulación con nosotras, que como asociación civil venimos trabajando en diferentes objetivos sostenibles desde hace años y logramos una experiencia que queremos compartir para colaborar en el cumplimiento de tus metas.

Vos podes ser protagonista de este proceso

La inversión social, sea privada o estatal, tiene desde hace algunos años una orientación global que podría convertirse en tendencia. Hablamos de la nueva agenda de Desarrollo 2030

 

LosProfesionales que trabajan en RV brindan asistencia psicológica, pediátrica y psicopedagógica para la atención inmediata de la víctima.
También lo hacen a largo plazo, con un tratamiento de diagnóstico conjunto y prolongado en el tiempo que le ayudará a asumir lo sucedido para en un futuro poder apaciguar los traumas que el abuso sexual en la infancia deja como secuela.

Nos enfocamos en el tránsito de víctima a sobreviviente.

 

Garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa, promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos/as nos parece fundamental para concientizar a los niños, niñas y adolescentes sobre el abuso sexual.
Tenemos dentro de nuestro proyecto la implementación de talleres que aspiran a brindar información comprendida dentro del marco de la ESI (educación sexual integral).

 

Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a las mujeres, niñas, niños y adolescentes que sean víctimas de violencia y/o abuso les ayudará a romper con los patrones, saliendo del círculo de violencia y pudiendo de esta forma reconstruirse y ayudar a otros/as a encontrar la salida.

 

Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva,  sostenible y fomentar la innovación creando espacios físicos que sean accesibles y que, desde ellos, se generen puentes que gesten proyectos de aplicación para los/as beneficiarios/as.

 

Reducción de desigualdades entre países y dentro de ellos

En cuanto a la aplicación de todo tipo de violencia incluso la ejercida por parte de algún efector del propio estado que descalifiquen la veracidad de las denuncias realizadas por quienes tomen la iniciativa de proteger a niños, niñas y adolescentes víctimas y la falta de escucha hacia estos últimos por parte de la justicia.

 

Erradicación de cualquier tipo de violencia

Paz, justicia, instituciones sólidas.
Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitando el acceso a la justicia y creando instituciones eficaces y responsables en todos los niveles, generando acciones a favor de las personas con la intención de fortalecer la paz universal y obtener resultados decisivos con imparcialidad, objetividad y tendientes a la resolución jurídica del problema.

 

Fortalecer los medios de ejecución y reactivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.

Derechos humanos

“Fin de la pobreza” va más allá de la falta de ingresos y recursos para garantizar medios de vida sostenibles. La pobreza es un problema de derechos humanos.

Implementar el respeto universal de los derechos humanos, aspirando a un mundo más justo, equitativo, tolerante e inclusivo; que no discrimine y permita igualdad de oportunidades con un trato digno y respetuoso hacia las víctimas que accedan a la justicia; y, dentro de este proceso, sean reducidas al mínimo las molestias ocasionadas por el sistema.

Contactate con RV

Campaña: Por una Responsabilidad Empresarial Social Equitativa.

    Nombre

    Email

    Mensaje

    Contactate con RV

    Campaña: Por una Responsabilidad Empresarial Social Equitativa.

      Nombre

      Email

      Mensaje