El objetivo inicial de la Red fue mejorar la accesibilidad de las y los sobrevivientes y posibles víctimas con respecto al apoyo de todos los actores y reflejar la heterogeneidad de realidades existentes en Argentina, con el objetivo de incidir en los lineamientos de los distintos agentes del poder judicial. Con el fin de cumplir con estos objetivos es que se buscó fortalecer el centro de día para mejorar las posibilidades de acceso a la Justicia y una diferente calidad de vida, de este modo hace un tiempo se crea el Área de socios para interactuar más cerca de los miembros y conocer cuáles son sus necesidades.

La Red colabora con el fortalecimiento institucional de las y los sobrevivientes a través de la producción de información, seminarios, talleres, charlas y debates para que desarrollen nuevos recursos y capacidades que faciliten el acceso a la Justicia y a una superadora calidad de vida. Es través de las tres áreas en las que se trabaja, concientización e incidencia, capacitación y fortalecimiento, e investigación y diagnostico que se pretende lograr el fortalecimiento de sus beneficiarios.

El eje de fortalecimiento se encuentra dividido entre los recursos que se ofrecen a los socios de la Red (hacia adentro) y los servicios o recursos que se ofrecen a la persona no miembro (hacia afuera).

Incidencia

El eje de incidencia está destinado a concientizar a todos los involucrados en el proceso de adquirir herramientas, a través de la información generada desde la sociedad, que se basa en el trabajo de campo, en la difusión de las actividades y programas de la organización y en la colaboración en el posicionamiento de la temática en el escenario a nivel país, desde la incidencia en las políticas que logremos impulsar.

Investigación

El área de investigación de Red Viva está destinada a producir y difundir información relativa a la violencia y abuso sexual en la población comprendida por Niños, Niñas y Adolescentes, en vistas a generar insumos para los diferentes actores que participan de este proceso– particularmente, Estado, OSC, sociedad en general.

Regionalización

Red viva tiene como objetivo a nivel regional posicionarse como figura fuerte de acción y resolución en Argentina y Latinoamérica, generando una voz articulada en la temática de la violencia y el abuso a Niñas, Niños y Adolescentes, para el desarrollo y para lograr incidencia en las políticas de ayuda internacional.

¿Cómo ejerces tu responsabilidad social empresarial equitativa?

Si decidís que lo hagamos en conjunto, estamos llevando adelante una tarea titánica y sin ningún aporte más que el de los/las propios socios/as.

Agenda de Desarrollo Sostenible 2030

17 objetivos para transformar nuestro mundo

Contactate con RV

    Nombre

    Email

    Mensaje

      Nombre

      Email

      Mensaje